DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa agencia antidrogas de EEUU indaga una operación de lavado de dinero. “
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La candidata peruana Keiko Fujimori dijo ayer que pedirá a la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés) que revele si está investigando a su partido por lavado de activos, como reportó un medio local, una situación que podría golpear su campaña hacia la presidencia.
Un reporte de Cuarto Poder y Univisión difundido la noche del domingo dijo que la DEA estaba investigando un audio grabado en 2013 en el cual el ex secretario general del partido de Fujimori, Joaquín Ramírez, habría afirmado que “lavó” US$ 15 millones presuntamente entregados por la candidata en la campaña presidencial del 2011.
Ramírez ya está siendo investigado en Perú por lavado de dinero a través de varias estaciones de gasolina que aparecen a su nombre.
“Rechazo categóricamente haber manejado o entregado dinero al señor (y actual parlamentario de Fuerza Popular) Joaquín Ramírez”, dijo Fujimori a periodistas desde el Cusco, en donde realiza una gira con miras a la segunda ronda electoral del 5 de junio.
“Por supuesto que vamos a pedir formalmente una opinión a la DEA, si es que realmente existe una investigación al respecto”, agregó la candidata e hija del ex presidente Alberto Fujimori, encarcelado por abusos a los derechos humanos y corrupción.
La solicitud será presentada “en las próximas horas” en la embajada de EEUU en Lima, refirió la candidata.
Además, aclaró: “En nuestro partido no blindamos a nadie”.
Ayer, el congresista Heriberto Benítez solicitó que la Comisión de Fiscalización del Congreso cite de urgencia a Fujimori para explicar la denuncia.
La acusación se conoce en momentos en que Fujimori y su rival Pedro Pablo Kuczynski, ambos de centroderecha, muestran un empate técnico en las encuestas de intención de voto.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.