DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 22 de marzo de 2018 a las 08:00 hrs.
El índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) bajó en marzo hasta los 114,7 puntos desde los 115,4 que alcanzó en febrero, debido especialmente a la amenaza de un conflicto arancelario con Estados Unidos, informó hoy el organismo.
Las expectativas para los próximos meses también descendieron y las empresas mostraron este mes menos satisfacción con la situación de su negocio, aunque esta se mantiene, en cualquier caso, en un nivel alto, según la encuesta del Ifo.
Las expectativas empresariales se situaron en marzo en los 104,4 puntos frente a los 105,4 del mes anterior.
En el sector manufacturero la confianza descendió significativamente debido a la bajada del optimismo sobre las perspectivas de futuro a corto plazo.
Las empresas del sector valoran la situación actual, sin embargo, algo más positivamente que en febrero y la situación de la demanda sigue siendo buena.
En el comercio mayorista, el índice de confianza se mantuvo en el nivel del mes pasado, ya que mejoró la valoración de las empresas de la situación actual pero bajó el optimismo respecto a los próximos seis meses.
En el comercio minorista la confianza descendió considerablemente y la valoración de la situación cayó a su nivel más bajo desde febrero de 2017.
La confianza empresarial subió, por el contrario, en el sector de la construcción gracias a la mejora de las perspectivas empresariales, al tiempo que la valoración actual mejoró también mínimamente y alcanzó un nuevo récord.
El índice de confianza empresarial del Ifo se basa en cerca de 7.000 informaciones mensuales de empresas alemanas de los sectores manufacturero, de construcción y de comercio mayorista y minorista.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.