DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro adjunto de Finanzas explicó que, incluso si la deuda se hubiera mantenido en el 175% del año pasado, tampoco sería sostenible.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 11 de febrero de 2015 a las 12:59 hrs.
La deuda pública de Grecia ascendió en 2014 al 185% de su Producto Interior Bruto (PIB), diez puntos por encima de 2013, informó hoy el ministro adjunto de Finanzas, Dimitris Mardas.
"La deuda griega al final de 2014 fue de 316.900 millones de euros, es decir, del 185% del PIB. Con semejante nivel, la deuda no es sostenible", destacó Mardas.
El ministro adjunto de Finanzas explicó que, incluso si la deuda se hubiera mantenido en el 175% del año pasado, tampoco sería sostenible.
A finales de 2010, el año en que Grecia firmó el primer plan de rescate con sus socios europeos, la deuda griega era del 146% del PIB; y en 2011, había subido al 171%.
En 2012, tras la quita parcial de la deuda en manos privadas que formó parte del segundo plan de rescate, bajó al 157% del PIB.
Pero, en 2013, volvió a subir hasta alcanzar el 175% del PIB.
A cambio de medidas de austeridad draconiana, que provocaron una fuerte recesión y la pérdida del 25% de su PIB de 2009, Grecia recibió préstamos por un valor total de 240.000 millones de euros del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y los Estados miembros de la Eurozona, la llamada "troika" de acreedores.
La Comisión Europea prevé que la deuda griega suponga el 125% del PIB a finales del año 2020 y el 112% en 2022.
Mardas expresó su certeza de que habrá un acuerdo entre el nuevo Ejecutivo griego y sus socios europeos sobre la deuda.
"No se cuándo habrá este acuerdo, pero estoy seguro que habrá uno", recalcó.
El nuevo gobierno, encabezado por el izquierdista Alexis Tsipras, ha descartado pedir una prórroga del programa de rescate a Grecia y demanda una reestructuración de su deuda, al tiempo que rechaza la legitimidad de la "troika" como interlocutora.
Tsipras acude mañana a su primera cumbre de la UE y su ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, expone hoy sus puntos de vista a sus homólogos de la zona euro en Bruselas.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.