Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online / Agencias
Publicado: Lunes 25 de junio de 2018 a las 17:00 hrs.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha dicho que la Unión Europea (UE) debe prepararse para la llegada "masiva" de las empresas financieras que abandonarán el Reino Unido tras su salida del bloque comunitario.
Lagarde ha predicho una "reubicación masiva" de compañías desde la isla al continente como consecuencia del Brexit, por lo que ha instado a las autoridades europeas a reforzar y mejorar sus capacidades reguladoras y supervisoras en este sector.
La responsable del FMI ha efectuado estas declaraciones en Dublín, donde ha asistido a una conferencia organizada con motivo del 20 aniversario de la puesta en marcha del euro.
"Nos encontramos en un momento en el que la UE y el euro hacen frente a decisiones difíciles para su futuro. Los movimientos populistas, desde el Brexit hasta las recientes elecciones italianas, han puesto en duda el valor de la integración europea", ha dicho Lagarde.
Ha recomendado a la UE que adopte medidas para mejorar su resistencia ante futuras turbulencias, al tiempo que ha insistido en la necesidad de que la zona euro tenga "mercados financieros y de capital verdaderamente integrados" para generar inversión y permitir a las empresas acceso a capital "más allá de sus fronteras".
"A corto plazo, es crítico asegurar que las capacidades reguladoras y supervisoras están listas para la llegada masiva de firmas financieras", ha subrayado Lagarde, quien también se ha reunido en Dublín con el primer ministro irlandés, Leo Varadkar.
Durante este encuentro, la directora del FMI ha pedido al líder democristiano que siga trabajando para lograr la igualdad de género en el trabajo y revise la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad de los bancos e instituciones financieras irlandesas.
A este respecto, Varadkar ha coincidido con Lagarde en que la diversidad de género y el "equilibrio" en esos consejos de administración "quizá mejora la toma de decisiones" y "evita riesgos innecesarios".
"En términos generales, la tasa de participación de las mujeres irlandesas ha mejorado en los últimos años, pero todavía vamos por detrás de muchos de nuestros socios. Esto tiene que cambiar", ha subrayado el primer ministro.
BMW estaría dispuesta a echar el cierre en sus plantas de producción en Reino Unido, donde fabrica los modelos de Mini y Rolls-Royce, en caso de que la salida del país británico de la Unión Europea perjudique a la cadena de suministro de la firma automovilística alemana.
El responsable de aduanas de BMW, Stephan Freismuth, señaló en declaraciones al 'Financial Times' que la compañía germana no podrá continuar ensamblando coches en suelo británico si la cadena de suministro se detiene en la frontera con Reino Unido.
En total, BMW tiene cuatro plantas en Reino Unido: dos de producción de automóviles, una de motores y una de prensado de metales. Entras todas emplean a más de 7.000 personas. La compañía ha invertido cerca de 2.000 millones de libras (2.268 millones de euros al cambio actual) en el país británico desde el año 2000. Otras empresas como Airbus también reconsiderarán su futura presencia en el país británico, si este abandona el mercado único y el espacio aduanero de la Unión Europea el próximo año sin una transición acordada tras el 'Brexit'.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.