DOLAR
$956,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.244,79
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,72
Euro
$1.128,98
Real Bras.
$179,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,57
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
61,92 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.789,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos venezolanos tiene un plazo de 72 horas para canjear el billete más usado en ese país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 13:07 hrs.
Una verdadera locura es lo que se reporta a esta hora en Venezuela por las hordas de personas que repletan los bancos, desde esta mañana, con el fin de cambiar sus billetes de 100 bolívares que quedarán obsoletos el viernes.
Usuarios de la red Twitter se quejan no sólo de las largas filas para realizar el canje sino además de algunas las restricciones que están aplicando los bancos.
Las instituciones financieras están recibiendo un máximo de 100.000 bolívares por persona (unos $ 6.500) y para aquellos que quieren cambiar más de 1.000.000 de esa moneda (unos $ 65.000) tienen que declararlos ante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el cuerpo policial encargado de la inteligencia militar en el país.
El presidente Maduro y otros miembros del Ejecutivo aseguraron en la víspera que quienes tuviesen altas sumas de dinero en su poder podrían estar involucrados con "mafias dirigidas desde Colombia que buscan desestabilizar la economía nacional". De ahí, que en horas de la noche de ayer decidieran cerrar por las mismas 72 horas la frontera con Colombia.
Ello ha generado temor entre los ciudadanos de posibles represalias en las afueras de las entidades bancarias que están siendo fiscalizadas y resguardadas por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana.
De acuerdo a las estadísticas del Banco Central de Venezuela, en ese país existen 6 mil 111 millones de piezas de Bs 100, lo que representa 48% del total de billetes en circulación.
Medios como Globovisión, informan que analistas coinciden en que el plazo otorgado es muy poco para recoger tal cantidad de billetes.
Tras las 72 horas, habrá un período de 10 días para que los usuarios canjeen o depositen los billetes en el Banco Central.
Mira aquí la galería de imagenes
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.