DOLAR
$928,32
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.093,34
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,56
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
66,95 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.351,42 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario, no obstante, dijo que "debe ser optativo" para los clubes seguir como asociaciones civiles o convertirse en empresas.
Por: Diario Financiero Online/El Cronista
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 16:18 hrs.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se mostró a favor del ingreso de empresas en la administración de los clubes de fútbol trasandinos, una modalidad que ya opera en Chile con las sociedades anónimas.
En diálogo con la agencia Associated Press (AP), Macri dijo, sin embargo, que "debe ser optativo" para los clubes seguir como asociaciones civiles o convertirse en empresas.
"En un mundo donde todos apuntamos a elegir en libertad, que los socios de cada club elijan", dijo Macri, ex presidente de Boca, el club que terminó siendo el trampolín de su ascendente carrera política.
Según Cronista, el mandatario aseguró que "si el club va a la quiebra y desaparece uno no puede ser de otro equipo, se te muere algo dentro tuyo".
"No puede ser que haya dirigentes irresponsables que desfalcan al club, se hacen ricos ellos o son incapaces y no tienen consecuencias", sostuvo.
Macri aludió con una figura llamativa al afirmar que "a los españoles en la cancha no se los ve torturados" ni "obligados por la fuerza".
"Hay que aceptar que los modelos evolucionan y habrá que convivir", insistió el Presidente en el reportaje con la agencia estadounidense.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.