DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu rival más cercano, Ricardo Anaya, bajó al 26% de las preferencias.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador amplió su ventaja en la carrera por ganar las elecciones presidenciales de México del 1 de julio, abriendo una brecha de 22 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, mostró una encuesta publicada ayer por Reforma y reproducida por Reuters.
El aspirante de una coalición encabezada por su partido Morena, obtuvo un 48% de respaldo. En otra encuesta realizada en febrero, AMLO obtuvo un 42% de apoyo.
En segundo lugar se ubicó Ricardo Anaya, del frente formado por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que retrocedió a un 26% de las preferencias desde el 32% del sondeo anterior.
Mientras tanto, el aspirante de una alianza encabezada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, un exministro de Hacienda, se mantuvo en el tercer puesto con 18% de respaldo, igual que en la consulta previa.
El diario dijo que se trató de una encuesta a nivel nacional realizada del 12 al 15 de abril a 1.200 electores, con un margen de error de +/- 3,7%.
López Obrador, exalcalde de la Ciudad de México y candidato presidencial por tercera vez, se ha beneficiado del descontento generalizado por escándalos de corrupción que afectan al PRI, la incapacidad del gobierno para frenar la violencia y el pobre crecimiento económico.
El apoyo a Anaya, en tanto, bajó desde que fue acusado por sus rivales de supuestas irregularidades financieras en la adquisición de una propiedad en Querétaro, lo que él rechaza.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.