José Antonio Meade renunció ayer al Ministerio de Hacienda de México para buscar la candidatura del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia en la elección de julio de 2018.
La probable candidatura de Meade, un doctor en Economía de 48 años, quien no se ha visto involucrado en los escándalos de corrupción que han golpeado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ha sido bien recibida por los mercados y empujaba en parte la apreciación del peso mexicano en la jornada de ayer.
“Voy a solicitar mi registro como precandidato a la presidencia por el PRI, lo hago tras veinte años de servir a mi país de manera ininterrumpida”, dijo Meade.
En caso de convertirse en el abanderado del PRI, Meade enfrentaría en las urnas al veterano líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, favorito en los sondeos, y quien es considerado por dirigentes del PRI como el enemigo a vencer.
“Ha sido un colaborador entregado a las responsabilidades que se le han confiado (...) se ha entregado a estas responsabilidades con una gran vocación de servicio y con un enorme compromiso con México”, dijo Peña Nieto tras aceptar la renuncia de Meade.
“Muchas felicidades Pepe y el mayor de los éxitos”, añadió el mandatario dirigiéndose al exfuncionario en un tono familiar.
Meade deberá registrarse en el PRI como aspirante a inicios de diciembre, según el calendario del partido.
Nuevas reglas electorales
Pese a que no es militante del PRI, Meade puede convertirse en el abanderado oficialista gracias a una reciente modificación de las reglas para permitir coaliciones y tener candidatos presidenciales que no pertenezcan a la organización política.
Además del Ministerio de Hacienda, Meade encabezó la Cancillería y el Ministerio de Desarrollo Social en el gobierno de Peña Nieto.
Antes, formó parte del gabinete del expresidente Felipe Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), como ministro de Hacienda y de Energía.
Meade será sustituido por José Antonio González Anaya, quien hasta ayer era director de la petrolera estatal Pemex, que será dirigida por Carlos Treviño, anteriormente director corporativo de administración y servicios de la empresa.