DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor primera vez en medio siglo evento ocurriría sin una contracción de la economía de EEUU.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La relevancia de China para la economía mundial se ha disparado en la última década, y con ello han aumentado también los riesgos, advierte Morgan Stanley.
Si la desaceleración del gigante asiático continúa profundizándose al ritmo actual en los próximos años podría hundir al crecimiento del PIB mundial por debajo del 2%, el umbral que se considera que define una recesión cuando se habla de la economía global.
Esta sería la primera vez que algo así ocurre en los últimos 50 años sin que Estados Unidos se esté contrayendo.
“La próxima recesión global va a ser provocada por China”, advirtió el jefe de mercados emergentes de Morgan Stanley Investment Management, Ruchir Sharma, que gestiona activos por más de US$ 25 mil millones. “Durante el próximo par de años, China probablemente va a ser la mayor fuente de vulnerabilidad para la economía global”.
Aunque el crecimiento de China se está desacelerando, su influencia sobre el resto del planeta ha aumentado. China aportó 38% del crecimiento mundial el año pasado, frente al 23% de 2010, según Morgan Stanley.
El experto cree que la economía china seguirá desacelerándose a medida que lucha por reducir su endeudamiento.
Según Sharma, una baja de dos puntos porcentuales más a 5% sería suficiente para hundir al mundo a una recesión.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.