DOLAR
$939,21
UF
$39.643,59
S&P 500
6.614,04
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.777,55
Bovespa
154.689,00
Dólar US
$939,21
Euro
$1.080,67
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.082,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor primera vez en medio siglo evento ocurriría sin una contracción de la economía de EEUU.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La relevancia de China para la economía mundial se ha disparado en la última década, y con ello han aumentado también los riesgos, advierte Morgan Stanley.
Si la desaceleración del gigante asiático continúa profundizándose al ritmo actual en los próximos años podría hundir al crecimiento del PIB mundial por debajo del 2%, el umbral que se considera que define una recesión cuando se habla de la economía global.
Esta sería la primera vez que algo así ocurre en los últimos 50 años sin que Estados Unidos se esté contrayendo.
“La próxima recesión global va a ser provocada por China”, advirtió el jefe de mercados emergentes de Morgan Stanley Investment Management, Ruchir Sharma, que gestiona activos por más de US$ 25 mil millones. “Durante el próximo par de años, China probablemente va a ser la mayor fuente de vulnerabilidad para la economía global”.
Aunque el crecimiento de China se está desacelerando, su influencia sobre el resto del planeta ha aumentado. China aportó 38% del crecimiento mundial el año pasado, frente al 23% de 2010, según Morgan Stanley.
El experto cree que la economía china seguirá desacelerándose a medida que lucha por reducir su endeudamiento.
Según Sharma, una baja de dos puntos porcentuales más a 5% sería suficiente para hundir al mundo a una recesión.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.