El desafío de toda empresa de consumo es encontrar la fórmula para atraer clientes a sus locales. Ofertas, descuentos y otras estrategias son probadas día a día. Pero Nintendo podría revolucionar el marketing.
L’inizio’s Pizza Bar, en el barrio de Queens en EEUU, se convirtió en una de los primeras empresas en explotar deliberadamente el juego Pokémon Go, lanzado el 6 de julio por Nintendo. El sábado y domingo recién pasados, las ventas de alimentos y bebidas en esta pizzería se dispararon un 30% en comparación con un típico fin de semana, según dijo a Bloomberg Sean Benedetti, gerente del local. Fue en parte por suerte -el juego elige a qué lugares públicos impregnar con un significado especial en su mundo virtual- pero también había una estrategia inteligente. Benedetti, de 29 años, gastó alrededor de US$10 en “Lure Modules” (módulos de atracción), una compra en el juego que atrae a los Pokémon a un lugar determinado. Los jugadores pronto se percataron del hecho de que valía la pena visitar L’inizio. “La gente está viniendo de la nada a causa de este juego”, dijo.
En EEUU ya es el juego con más usuarios de la historia y ayer se habilitó en Alemania, por lo que los expertos prevén un cambio de paradigma en la publicidad online.
Hasta ahora, el 8% de los ingresos por US$ 39.000 millones que genera la industria de juegos móviles en el mundo proviene de la publicidad en el juego,lo que iría al alza. Porque Pokémon Go ha logrado una hazaña que ha eludido a los comerciantes por décadas: convertir los teléfonos inteligentes basados en la localización como conductores de tránsito de potenciales clientes.
Pero este videojuego también se ha tornado peligroso ya que permite a otras personas anticipar hacia donde se va a dirigir el jugador, y robarles.