DOLAR
$930,49
UF
$39.285,38
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,49
Euro
$1.093,60
Real Bras.
$171,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,72
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
66,31 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.320,00 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, el ex mandatario señaló que apoya la decisión del gobierno de presentar la acción judicial frente la Haya y separó este hecho de la actualidad política local.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de junio de 2016 a las 19:26 hrs.
El ex presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió en duros términos a la estrategia exterior adoptada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, acusando una "grosera utilización que él hace de las relaciones internacionales con Chile".
"Todos los chilenos estamos aburridos de las mentiras, las amenazas del presidente Evo Morales. Además, de la grosera utilización que él hace de las relaciones internacionales con Chile para suplir su debilidad en la política en la sociedad boliviana", dijo el ex mandatario.
Además, el otrora jefe de Estado señaló que apoya la decisión del gobierno de presentar la acción judicial frente la Haya y separó este hecho de la actualidad política local.
"Los temas de soberanías, de límites son temas de Estado. No están y deben estar condicionados a la coyuntura política. Si el gobierno estimó que este era el momento oportuno, yo insisto que apoyo con decisión la demanda que Chile ha presentado contra Bolivia, porque lo que chile quiere es tener certeza jurídica", comentó.
Del mismo modo, agregó que "el río Silala es un río internacional. Y el derecho internacional establece que las aguas de un río internacional deben utilizarse de forma equitativa y razonable. Bolivia permanentemente miente, amenaza y engaña a la opinión pública".
Por último, Piñera se mostró abierto a cooperar en esta materia si el gobierno así lo requiere.
"Como ex presidente estoy absolutamente disponible para a colaborar para que esta demanda lleve a Chile a poder defender con eficacia lo que en derecho y en justicia nos pertenece".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.