DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
La pobreza en Perú subió el año pasado por primera vez desde 2001, a un 21,7%, en medio de una desaceleración de la economía, aumento del desempleo y caída de la inversión en el país minero.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló ayer que la pobreza se incrementó en 375 mil personas en 2017, es decir un punto porcentual más frente al año previo, totalizando en 6,9 millones la cantidad de peruanos en esa situación. En 2001, la pobreza en el país alcanzó un 54,8%.
“Eso es inaceptable. Tenemos que trabajar con mucho esfuerzo para revertir eso”, dijo el presidente peruano Martín Vizcarra. “Hemos tenido una curva de descenso de la pobreza y el año pasado subió un poco. Tenemos que volver a bajar y poner una pendiente decreciente en la curva de la pobreza”, agregó.
La economía de la nación andina, que tiene una población de 32 millones de habitantes, se desaceleró el año pasado a un 2,5%, a su tasa más baja en tres años, debido a una fuerte caída de la inversión publica y privada, desastres naturales y escándalos de corrupción que frenaron grandes proyectos de infraestructura.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.