DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn 62,4% dice que la situación es “peor que hace un año”, pero sólo 29% es pesimista respecto de 2017.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Por primera vez en los primeros seis meses de su gobierno la imagen del presidente argentino Mauricio Macri frenó su descenso y remontó a un 54% de aprobación en mayo, según el último informe de humor social del Grupo de Opinión Pública (GOP). El estudio también advierte que un 62,4% de los encuestados considera que actualmente la situación está “peor que un año atrás”, pero también indica que sólo un 29% tiene expectativas negativas para el próximo año.
Macri, quien asumió con 63% de aprobación entre los ciudadanos, puso freno a una caída en su imagen que bajó hasta los 51 puntos en abril, luego de anunciar una serie alzas de tarifas. El análisis realizado por Claudio Polosecki, Raúl Timerman y Victoria Banegas indica que en mayo subió a 54 puntos, mientras que tiene un rechazo de un 47%.
Aún así, Macri se posiciona como uno de los dirigentes con mejor imagen y, entre las características que más sobresalen del mandatario, se encuentran la capacidad, la valentía y la eficiencia, así como la falta de sensibilidad social y que “no sabe comunicar”.
En aprobación, a Macri sólo lo superan los diputados opositores Sergio Massa (Frente Renovador), con el 59,9% de aprobación, y Margarita Stolbizer (GEN) con el 54%. Ambos dirigentes mantienen diálogo entre sí, de cara a las elecciones de 2017. En contraste, el informe advierte que la ex presidenta Cristina Fernández es la dirigente con peor imagen, con 36% de respaldo y 61% de rechazo. Este es un dato importante en momentos en los que el peronismo está en búsqueda de un nuevo liderazgo. En esa misma línea, el ex gobernador y candidato Daniel Scioli también salió perjudicado, con un 43% de aprobación y un 54% de rechazo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.