DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.186,06
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.355,65 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmbarcación china pescaba calamares en forma ilegal en la zona económica exclusiva argentina, frente a las costas patagónicas de la provincia de Chubut.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Martes 15 de marzo de 2016 a las 18:22 hrs.
La Armada de Argentina hundió a un pesquero chino que pescaba de forma ilegal calamares en la zona económica exclusiva de ese país, frente a las costas patagónicas de la provincia de Chubut.
Los tripulantes arrestados fueron trasladados por la tarde a la ciudad de Puerto Madryn.
"Mañana tomaré las declaraciones del caso. Mañana llegaría el guardacostas", remarcó Hugo Sastre, juez federal de Chubut, en diálogo con la señal de noticias de cable TN.
El pesquero chino "Huan Li 8" se hundió este lunes por la noche frente a las costas del límite entre Chubut y Río Negro, luego de que sus tripulantes salvaran sus vidas y se arrojaron al mar.
Según informó a Radio 3 el Secretario del Juzgado Federal de Rawson, Mariano Miquelarena, deberán prestar declaración en la provincia del Chubut.
Durante los últimos días, el barco chino había sido tiroteado por efectivos de la Prefectura Naval que intentaban interceptar la embarcación.
Sin embargo, los tripulantes habían logrado huir, a pesar de los disparos de advertencia.
A pesar de que la evasión parecía exitosa, este lunes el barco comenzó a ponerse de costado, dando claras señales de hundimiento.
El barco en cuestión contaba con otro de refuerzo que lo seguía de cerca.
Parte de la tripulación logró escapar en esa embarcación, mientras cuatro navegantes, entre ellos el capitán, fueron rescatados por naves argentinas y quedaron a disposición de la Justicia.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.