DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.087,01
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.997,77 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBajos precios de las materias primas complica su acceso al capital y su capacidad para reducir su deuda.
Por: El Cronista
Publicado: Martes 16 de febrero de 2016 a las 17:09 hrs.
Un estudio elaborado por la firma auditora y consultora Deloitte detalla que cerca de un tercio de los productores petroleros corre un alto riesgo de quebrar este año, debido a que el bajo precio de las materias primas complica su acceso al capital y su capacidad para reducir su deuda,
El reporte, basado en una revisión de más de 500 compañías de exploración y producción de petróleo y gas natural de todo el mundo con cotización en bolsa, destaca la profundidad de los problemas que sufre el sector energético por los precios del crudo , que están cerca de sus niveles más bajos en más de una década.
Las cerca de 175 compañías en riesgo de quiebra tienen más de US$ 150 millones de deuda, mientras el decreciente valor de las ofertas secundarias de acciones y de las ventas de activos dificulta aún más su capacidad de generar dinero, precisó Deloitte.
'Estas compañías han seguido adelante mientras han podido y ahora corren riesgo de morir', dijo William Snyder, jefe de reestructuración corporativa de Deloitte, en una entrevista. 'Todo está relacionado con la liquidez'.
Aunque el 95% de los productores de petróleo puede bombear crudo a menos de US$ 15 el barril -gracias a los ahorros de costos y las mejoras tecnológicas introducidas desde mediados de 2014, cuando solo el 65 por ciento podía producir cerca de este nivel-, esto podría no ser suficiente para algunos, comentó Deloitte.
'El 2016 es el año de las decisiones duras, donde todo se decidirá', comentó John England, vicepresidente de Deloitte, en una entrevista.
El estudio halló que los proveedores de servicios para yacimientos petroleros, que aportan personal y equipos necesarios para perforar los pozos, están presentado menos solicitudes de bancarrota que los productores. Esto se debe probablemente a los mayores costos de capital -y, por tanto, de deuda- para los productores, indicó Deloitte.
De las 53 compañías energéticas estadounidenses que presentaron la solicitud de quiebra el trimestre pasado, solo 14 eran proveedores de servicios, una tendencia que se espera continúe en el corto plazo, señaló Deloitte.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.