DOLAR
$954,02
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.116,94
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,05
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,94 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.416,75 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria suspendida alertó hoy de los "riesgos" que corren el país y su democracia desde que están bajo un "Gobierno ilegítimo".
Por: EFE
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 15:02 hrs.
La mandataria suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, alertó hoy de los "riesgos" que corren el país y su democracia desde que están bajo un "Gobierno ilegítimo", como consideró al que preside interinamente Michel Temer.
"No sé si el riesgo existe ahora, en este momento. Pero creo que un Gobierno ilegítimo precisará siempre de mecanismos ilegítimos para mantenerse en el poder", declaró Rousseff en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, un día después de que fue separada del cargo para responder a un juicio político.
La mandataria, que recibió a la prensa extranjera en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial que aún mantiene, también reiteró que se propone "luchar" para recuperar el poder, para lo cual espera demostrar su inocencia en el juicio político, que se desarrollará durante los seis meses que puede estar suspendida.
Sobre el Gobierno interino de Temer que inició este jueves, Rousseff también afirmó que, por sus primeros pronunciamientos, será "liberal en la economía y conservador en las áreas social y cultural".
La mandataria suspendida, la primera mujer elegida para gobernar el país, lamentó también que "después de mucho tiempo, por primera vez no haya en el Gobierno brasileño ni mujeres ni negros".
Temer anunció este jueves su gabinete este jueves, y todos sus 24 integrantes son hombres de tez clara, lo que Rousseff consideró que "es una imagen" de lo que será su gestión.
"Hay un problema de representatividad", sobre todo en relación a las mujeres, que suponen más del 50 % de la población brasileña, dijo.
"La cuestión de género es fundamental para la democracia en Brasil", dijo Rousseff, quien la igualó en ese sentido a los asuntos raciales y a la discriminación que sufre la población negra.
"La desigualdad en Brasil es negra, femenina, infantil y también, obviamente, masculina, pero negros y mujeres son fundamentales si se quiere construir un país desde el punto de vista social, cultural y de derechos humanos", declaró.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.