DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,10
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
58,09 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.186,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdvertencia fue lanzada por Alexandr Schetinin, director del departamento latinoamericano del Ministerio ruso de Exteriores.
Por: EFE
Publicado: Jueves 13 de abril de 2017 a las 15:51 hrs.
Rusia advirtió hoy de que la actual situación política en Venezuela recuerda cada vez más a la de Chile de 1973, cuando un golpe militar llevó a la caída del Gobierno de Salvador Allende.
"No podemos dejar de advertir el creciente riesgo de (que se produzcan) escenarios de los que ya advertimos. Escenarios que recuerdan a los tristes sucesos ocurridos en otro país hermano: Chile en los años 70", dijo Alexandr Schetinin, director del departamento latinoamericano del Ministerio ruso de Exteriores, según medios locales.
El diplomático, que hizo estas declaraciones durante un acto en la embajada venezolana en Moscú, subrayó la importancia de que "todos los procesos políticos en Venezuela se limiten estrictamente a los cauces constitucionales".
"Al respecto, no puedo no expresar inquietud por las declaraciones sobre la posibilidad de una inmediata respuesta desde el exterior", comentó, en clara alusión a las amenazas vertidas por Estados Unidos.
En su opinión, "tales afirmaciones únicamente alientan a los radicales y crean una atmósfera de incertidumbre e inestabilidad que lleva a instigar la confrontación violenta".
"Estamos convencidos de que la salida del enfrentamiento político es la renuncia a la violencia y el retorno al diálogo en interés de una búsqueda conjunta de respuestas y decisiones a los desafíos socio económicos que afronta el país", dijo.
Schetinin, quien subrayó que la crisis política venezolana no beneficia a nadie en esa región ni en el resto del mundo, llamó también a dejar acusar a Rusia de injerencia en los asuntos internos de otros países.
Desde el estallido de la crisis, Rusia ha calificado de "inadmisible" la injerencia externa en los asuntos de Venezuela, el principal aliado del Kremlin en América Latina y gran importador de armamento.
Rusia ha acusado en el pasado a Estados Unidos de ejercer presiones políticas sobre Venezuela, advirtiendo de que la desestabilización de ese país sería una amenaza tanto para la democracia venezolana como para toda Latinoamérica
En febrero pasado el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, destacó que las relaciones entre su país y Venezuela están en alza al recibir a su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.