El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido sacar de su cargo a su asesor de seguridad nacional, el general (R) H.R. McMaster, informó hoy el Washington Post.
El reporte llega después de que, en pocas semanas, el mandatario ha reemplazado a su asesor económico, Gary Cohn, y despedido a su secretario de Estado, Rex Tillerson, poniendo en ambos cargos a personas más cercanas a su visión de proteccionismo comercial y política exterior agresiva.
La Casa Blanca salió a desmentir al diario estadounidense. La vocera de Trump, Sarah Sanders, dijo en un tuit que "hablé con el presidente y el general McMaster. Contrario a los reportes, ellos tienen una buena relación de trabajo y no hay cambios en el Consejo de Seguridad Nacional".
Pero el gobierno ya había negado antes la salida de Tillerson y su eventual reemplazo por el exdirector de la CIA, Mike Pompeo, que, finalmente, Trump concretó esta semana.
Según el Washington Post, Trump podría esperar algunas semanas antes de oficializar el cambio, mientras busca a un reemplazante y prepara el terreno para sacar a McMaster.
El diario también asegura que el remezón no cesará ahí. "La turbulencia es parte de un cambio más grande que Trump está evaluando y que podría incluir a altas autoridades de la Casa Blanca, donde los funcionarios conviven con miedo e incertidumbre mientras esperan la siguiente medida de un presidente impulsivo, quien disfruta generando conflicto", manifestó el informe.
Agregó que el presidente "está disfrutando el proceso de evaluar a su equipo y hacer cambios, cerrando su círculo más cercano para quienes considera sobrevivientes y quienes respetan su estilo poco convencional".
En los casi catorce meses que Trump lleva en la Casa Blanca, su equipo ha cambiado radicalmente. Ha pasado por cuatro directores de comunicaciones y perdido a dos secretarios de Estado; despidió al jefe del FBI y a su estratega principal, Steve Bannon. Si concreta el despido de McMaster, deberá nombrar a su tercer asesor de seguridad nacional.