DOLAR
$937,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.572,50
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$937,48
Euro
$1.080,67
Real Bras.
$174,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,29
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
58,59 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.166,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTribunal Supremo logró apoyo de la mayoría de jueces para proceder. La sesión se reanudará hoy.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de Brasil, Michel Temer, sufrió una nueva derrota judicial ayer, cuando el Supremo Tribunal Federal (STF) logró una mayoría por encaminar la segunda denuncia presentada en su contra a la cámara baja del Congreso, para su votación. La sesión fue suspendida y seguirá hoy.
La denuncia fue presentada el jueves pasado por el entonces procurador general del país, Rodrigo Janot, quien esta semana entregó el cargo a su sucesora Raquel Dodge. La fiscalía acusa al presidente de dirigir una organización criminal y obstruir a la justicia.
La defensa del mandatario pedía que el proceso fuera devuelto a la policía. El abogado de Temer, Antônio Mariz de Oliveira, afirmaba que según la constitución Temer no puede ser procesado por los hechos que no son relacionados con su período presidencial.
En respuesta, Edson Fachin, relator de Lava-Jato ante el STF, señaló que “el juicio ya se inició”, y por lo tanto, no es un tema de discusión.
Los cargos se basan en las declaraciones judiciales de los ejecutivos del gigante cárnico JBS, que también fueron discutidos ayer por STF.
La semana pasada, los dueños de la empresa y principales delatores, Joesley y Wesley Batista, quedaron sin protección judicial y fueron detenidos por no revelar todos los detalles en sus testimonios.
La votación del STF se conoció mientras Temer estaba en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde evitó hablar de la denuncia en su contra.
Sin embargo, en una sesión de Financial Times en la mañana, afirmó que STF es “soberano y decide de acuerdo con lo que considera mejor”. A la vez, aseguró que “vamos a continuar con las reformas”.
“Los presidentes de la cámara y del Senado dieron indicaciones de que están dispuestos a pactar este año”, afirmó, por su parte, el ministro de Finanzas, Henrique Meirelles. Sin embargo, de ser presentada ante la cámara baja, la denuncia tendrá que ser tratada con prioridad, amenazando con quitar el resto de capital político al presidente brasileño.
La acusación anterior, por corrupción pasiva, rechazada a principios de agosto, demostró las divisiones dentro de la bancada oficialista.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.