Fue así como en los años ochenta levantó el Factory Parque Brown en Argentina y, ya con ese impulso, dio el salto a Chile para iniciar la construcción del Alto Las Condes en Santiago, establecimiento que abrió sus puertas en 1993.
Cuarenta años después de ese primer paso, el holding opera, a través de su brazo inmobiliario Cenco Malls, un portafolio compuesto por 15 malls y 25 power centers en Chile, Perú y Colombia, de acuerdo con su memoria anual de 2024.
En los últimos ejercicios, el foco del retailer había estado puesto en modernizar y ampliar establecimientos ya existentes, con la excepción de Cenco La Molina en Perú, operativo desde 2023.
En Chile, en cambio, la compañía no inicia la construcción de un centro comercial desde antes de 2010, década en la que avanzó con proyectos emblemáticos como el Costanera Center, en Providencia.
En el último tiempo Cencosud volvió a poner el pie en el acelerador. La intención de levantar un nuevo centro comercial en la comuna de Vitacura parecía bien encaminada, hasta que el viernes 21 de noviembre la firma recibió un fuerte revés. La Seremi de Transportes de la Región Metropolitana invalidó el Informe de Mitigación de Impacto Vial, aprobado en julio de 2024 y considerado clave para la continuidad del proceso ambiental. Con esto, el proyecto quedó, por ahora, “regulatoriamente inviable”, en palabras del propio retailer.
Pese a este tropiezo, la compañía no planea frenar su expansión. Según comentaron a Diario Financiero fuentes ligadas a Cenco Malls, la filial del holding cuenta con una hoja de ruta clara para los próximos años, que contempla tanto nuevos proyectos como la ampliación de otros.
El portafolio
La cartera inmobiliaria de Cencosud hoy incluye iniciativas que ya están en proceso. Entre ellas se encuentran la remodelación y ampliación de Cenco Costanera, Alto Las Condes y Florida Center, además de trabajos previstos en Rancagua y Temuco. A estos proyectos se suma el centro comercial que la compañía busca levantar en Vitacura.
En el extranjero, el grupo está avanzando en la segunda etapa de Cenco La Molina en Perú, así como en la ampliación de Cenco Limonar en Colombia.
Junto con estos desarrollos, existirían dos nuevos centros comerciales en particular que Cencosud buscaría impulsar con mayor fuerza.
El primero también se ubica en la comuna de Vitacura, donde a pesar de haber sufrido un revés, la compañía seguirá insistiendo con sus iniciativas. Así, independiente de lo que ocurra con el proyecto vecino al colegio Saint George, el interés también se concentra en un terreno de la empresa ubicado en Kennedy Lateral, a metros de la calle Padre Hurtado. En ese paño, Cenco Malls intentó durante años desarrollar el proyecto Alto Las Condes 2, pero una serie de problemas judiciales frenaron su avance. Hoy la propuesta fue reformulada y, según las fuentes consultadas, la compañía estaría encaminada para volver a impulsarla.
El otro proyecto que estaría tomando forma corresponde a un centro comercial en Villarrica. Las fuentes señalaron que, tras recibir la luz verde de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para adquirir un terreno donde anteriormente operaba un Sodimac, el grupo estaría en condiciones de avanzar en un desarrollo.
¿Nuevos proyectos?
Más allá de esos proyectos concretos, las mismas fuentes indicaron que Cencosud mantiene un fuerte apetito de crecimiento en el país y que está evaluando nuevas locaciones para instalar más centros comerciales.
Este proceso no ha sido sencillo. Durante meses se analizaron alternativas que finalmente quedaron descartadas, como ocurrió con Colina, donde evaluaron levantar un centro en Chicureo, pero finalmente lo desestimaron.
Sin embargo, la empresa está explorando la instalación de futuros establecimientos en distintas comunas. Y pese a que esa hoja de ruta se mantiene, por supuesto, bajo reserva, hay distintas locaciones que Cencosud, al menos, ha estado evaluando.
Tres de ellas corresponden a la Región Metropolitana. Una de ellas es Las Condes, comuna donde el holding ya opera su centro comercial Alto Las Condes. Según consta en la plataforma de Ley de Lobby, en mayo representantes de la compañía se reunieron con autoridades municipales para presentar nuevos proyectos de inversión. Dentro de eso, sostienen quienes conocen la interna del proceso, se incluye la posibilidad de levantar un nuevo centro comercial en esa comuna.
Las otras dos comunas en evaluación dentro de Santiago serían Huechuraba y Buin, ambas sin presencia actual de centros comerciales del grupo y vistas como oportunidades para expandir su red.
Fuera de la capital, el holding ligado a la familia Paulmann también tiene en la mira dos posibles localidades donde proyecta desarrollar nuevos malls.
Se trata de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, y de Concón, en la Región de Valparaíso, todas comunas que, según ejecutivos de la industria, resultan atractivas por su dinamismo urbano y comercial.
Por ahora, el holding no es propietario de terrenos ni ha firmado contratos de arriendo en estas zonas, por lo que la selección de las ubicaciones podría cambiar.
Sin embargo, de acuerdo con quienes conocen el proceso, estas locaciones ya fueron definidas como prioritarias y la empresa estaría iniciando conversaciones para concretar avances en el mediano plazo.
Vale decir que ejecutivos de Cencosud también han tenido reuniones de lobby con autoridades comunales de Algarrobo y Los Ángeles para “presentar proyectos de inversión”, pero según explican las fuentes, esto sería para desarrollos de menor tamaño.
Cencosud descartó emitir comentarios respecto de estos planes.