DOLAR
$964,66
UF
$39.265,22
S&P 500
6.248,13
FTSE 100
8.968,95
SP IPSA
8.244,08
Bovespa
135.449,00
Dólar US
$964,66
Euro
$1.126,76
Real Bras.
$173,70
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,57
Petr. Brent
70,16 US$/b
Petr. WTI
68,12 US$/b
Cobre
5,49 US$/lb
Oro
3.362,50 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de EEUU, Donald Trump, informó ayer a los líderes palestinos y jordanos de su intención de trasladar a Jerusalén la embajada en Israel, una decisión que podría inflamar aún más las tensiones en Medio Oriente.
Funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que es probable que Trump reconozca hoy a Jerusalén como capital de Israel, pero aplazará seis meses la reubicación de la embajada desde Tel Aviv, aunque se espera que ordene a sus asesores que empiecen a planificar el traslado de forma inmediata. Las fuentes destacaron que todavía no se ha tomado una decisión definitiva.
El respaldo al reclamo israelí de que todo Jerusalén es su capital pondría fin a décadas de política estadounidense respecto a que el estatus de la ciudad debe ser decidido en negociaciones con los palestinos, que quieren que Jerusalén sea la capital de su futuro Estado. La comunidad internacional no reconoce la soberanía israelí sobre la ciudad entera.
Al ser informado por Trump, el líder palestino, Mahmoud Abbas, “advirtió de las consecuencias peligrosas que esta decisión tendría en el proceso de paz y en la paz, seguridad y estabilidad de la región y del mundo”, dijo su portavoz, Nabil Abu Rdainah.
"Estamos entrando en una etapa donde los agentes de IA no solo actuarán en nombre de las personas, sino que comenzarán a interactuar entre ellos, tomar decisiones, coordinar acciones y ejecutar tareas sin intervención directa de los humanos".