Economía

Turquía cae en su primera recesión en una década

La economía se contrajo justo cuando el gobierno autoritario de Recep Tayyip Erdogan afronta elecciones municipales claves.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 11 de marzo de 2019 a las 10:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Turquía cayó en su primera recesión en una década, asestando un golpe al presidente Recep Tayyip Erdogan, mientras el país se dirige este mes a elecciones municipales clave.

El Producto Interno Bruto se contrajo 2,4% estacionalmente en el último trimestre con respecto a los tres meses anteriores, cuando disminuyó 1,6% revisado, según datos publicados este lunes. Eso coincidía con la estimación mediana de los economistas en una encuesta de Bloomberg. Comparado con igual trimestre del año anterior, el PIB cayó 3,0%.

Impulsado por una campaña de Erdogan para crecer a toda costa y su presión sobre el banco central para mantener bajas las tasas de interés, el capital entró a Turquía a raudales durante una era de estímulos monetarios récord a nivel mundial. Pero un avance casi ininterrumpido, que elevó la economía en promedio casi 7% cada trimestre desde fines de 2009, se desvaneció tras un desplome de la moneda, errores de política y una ruptura diplomática sin precedentes con Estados Unidos.

"Este es un juicio a la economía de Erdogan y una consecuencia directa de la política monetaria de 2018 implementada en favor de la conveniencia política de corto plazo en lugar del pragmatismo económico", dijo Julian Rimmer, operador de Investec Bank, en Londres.

Para los inversionistas, la preocupación es que Turquía enfrente un largo período de recuperación a medida que el flujo de capital extranjero se agota, mientras que los hogares y las compañías comienzan a pagar sus deudas. El consumo privado se desplomó 8,9% anual en el último trimestre, con el PIB per cápita cayendo a US$ 9.632, desde poco más de US$ 10.000 en 2017.

Considerando la totalidad del año, la economía creció 2,6%.

A pesar de la desaceleración, el ministro de Hacienda y Finanzas, Berat Albayrak, dijo que el lado positivo es que lo peor ya pasó y que la economía está en camino de una rápida recuperación. El aumento de las exportaciones y los ingresos por turismo serán los principales impulsores del crecimiento, dijo en Twitter.

La lira cayó 0,5% después de la publicación de los datos y es la tercera moneda emergente con peor desempeño este año, con un retroceso de alrededor de 3% frente al dólar.

La recesión llega en un momento delicado para Erdogan, quien se convirtió en primer ministro en 2003, mientras se prepara para su primera prueba en las urnas desde que asumió enormes poderes ejecutivos ampliados, el año pasado. Después de la votación del 31 de marzo, Turquía no tiene programadas nuevas elecciones por cuatro años.

 

Lo más leído