Internacional
Agencia Fitch advierte que España incumplirá sus objetivos de déficit fiscal en 2012 y 2013
Advirtiendo que más calificaciones de la eurozona están con presión de rebaja, la firma enfatizó que la unión buscara “nuevas soluciones”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Los planes del primer ministro español, Mariano Rajoy, para estabilizar su economía parecen infructuosos, porque dos días después del rescate bancario a España los bonos del país siguieron cayendo y Fitch Ratings alertó que la nación incumplirá sus objetivos de déficit público en 2012 y 2013 por un margen considerable. La agencia rebajó las calificaciones de 18 bancos españoles, citando su exposición a la construcción y bienes raíces, entre los que destacan CaixaBank, Bankia, Banco Popular Español y CECA.
Fitch advirtió que más rating soberanos en la eurozona, incluyendo los AAA, están con presión a la baja, ya que las autoridades no han demostrado que pueden dar fin a la crisis. Y es que Fitch continúa viendo volatilidad de mercado relacionada a la crisis de deuda, al cortafuego de la eurozona, al riesgo político de la votación en Grecia y a “sorpresas económicas” que puedan surgir.
La agencia consideró, no obstante, que es improbable que Italia llegue a necesitar ayuda externa ya que no tiene grandes déficit ni en su presupuesto ni en su cuenta corriente. Además, dijo que es “cada vez más probable” que el Banco Central Europeo anuncie una tercera operación de refinanciamiento a largo plazo, que se sumaría al billón (millón de millones) de euros que ya inyectó a los bancos europeos a través de créditos baratos a tres años.
En caso de que Grecia finalmente abandone el euro, sin embargo, ese escenario pasaría de probable a “inevitable”. Una salida de Grecia de la unión monetaria sacudiría a toda la región, advirtió, provocando rebajas en la calificación de países que hoy cuentan con nota AAA, el máximo grado de crédito. Aunque el impacto directo sería menor, el contagio golpearía con mayor fuerza a los bancos.
Fitch enfatizó que a menos que la eurozona encuentre nuevas soluciones, el riesgo de un rompimiento de la eurozona se elevará, lo que sería financiera y políticamente dañino.
Rescate: “sólo un factor”
Aunque Fitch describió el rescate español como una “acción positiva”, subrayó que la tónica del mercado respecto al país todavía es muy frágil. La agencia explicó que el rescate bancario español de hasta 100.000 millones de euros es sólo un factor que determina el rating soberano del país, que podría verse más presionado si la crisis de deuda empeora.
La semana pasada, Fitch recortó el rating soberano de España en tres escalones a BBB y colocó el país en vigilancia negativa, lo que significa que habría una nueva rebaja los próximos meses.