Internacional
Alemania estaría más cerca de aceptar los eurobonos
Presidente del Eurogrupo propone nombrar comisionado especial para Grecia.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
El viceministro de Economía italiano, Vittorio Grilli, dijo ayer que Alemania comprende que la zona euro debe avanzar hacia la creación de una unión fiscal, y que la emisión de bonos comunes será parte de esa iniciativa, en medio de una jornada europea de protestas contra el ajuste.
“Los alemanes son conscientes de que necesitamos dar pasos hacia una unión fiscal, de la cual los eurobonos son una parte indispensable”, declaró Grilli.
El funcionario expresó que antes de aceptar los eurobonos, Alemania buscó establecer “las reglas del juego” con una mayor disciplina presupuestaria en la zona euro con el pacto fiscal.
“Ahora, podemos avanzar hacia la próxima etapa, que es una unión fiscal”, aseguró.
En tanto, el jefe de los ministros de Finanzas de la eurozona, Jean-Claude Juncker, sugirió que la UE nombre a un comisionado dedicado especialmente a Grecia.
“Estaríamos muy a favor de un comisario de la UE encargado de la tarea de crear la estructura de la economía griega”, dijo Juncker.
Además, confirmó que el primer tramo del segundo rescate para Grecia -que ayer fue aprobado por el parlamento de Finlandia- debe ser entregado a más tardar el 20 de marzo, cuando Atenas enfrenta un vencimientos por 14.400 millones de euros.
Por otra parte, varios países de Europa vivieron ayer jornadas de protesta contra el ajuste en vísperas de la cumbre de la UE del 1 y 2 de marzo. Los manifestantes se concentraron frente a la sede de la UE en Bruselas, mientras representantes de la Confederación Sindical Europea se reunieron con el presidente del bloque, Herman Van Rompuy, para demandar impuestos a las transacciones financieras, acciones contra la evasión impositiva y eurobonos para enfrentar la crisis de deuda.