DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de Endesa, Borja Prado, y el consejero delegado y director general de Enel, Fulvio Conti, se reunieron con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en la ciudad de Brasilia para hablar de la presencia del grupo en el país y de su papel estratégico en los planes de crecimiento.
Durante el encuentro, los altos ejecutivos destacaron las actividades que ya realiza el grupo en Brasil y subrayaron la relevancia que tiene ese país en la estrategia global del Grupo Enel. De hecho, el interés del grupo en este país latinoamericano se refleja en las cifras: una capacidad instalada de 1,1GW, dando servicio a 6,2 millones de clientes y con una red de distribución de 2,1GW de capacidad.
Endesa cuenta con una participación del 99,61% en la central hidroeléctrica de Cachoeira Dourada, de 665 MW de potencia, y del 100 por cien en la central termoeléctrica de Fortaleza, de 322 MW. En distribución, Endesa gestiona las compañías Ampla y Coelce, en las que posee una participación del 99,64% y 58,87%, respectivamente. Ampla distribuye energía a 2,7 millones de clientes en el Estado de Río de Janeiro y Coelce, que cotiza en la Bolsa de Sao Paulo, vende electricidad a 3,3 millones de clientes del Estado de Ceará.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.