La crisis económica cobró 2,2 millones de
puestos de trabajo el pasado año en Latinoamérica y el Caribe, cifra
que hizo subir la tasa de desempleo casi un punto porcentual, de
7,5% a 8,4%, según un informe de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) difundido hoy en Lima.
La OIT pronostica que ese porcentaje, que refleja los 18,1
millones de desempleados actuales, podría bajar muy levemente en el
año actual, hasta situarse en e 8,2%, según el documento
"Panorama laboral 2009".
El organismo indicó que la tasa de desempleo aumentó en 2009 en
12 de los 14 países estudiados. Sólo se salvaron Perú y Uruguay,
donde hubo una leve disminución, de 8,6 y 7,9% en 2008 a
8,5% y 7,5%, respectivamente.
Los mayores aumentos se observaron en Barbados (que subió de 8,3%
en 2008 a 10% en 2009), Costa Rica (de 4,9% a 7,8%), Chile (de 7,9 a
10%), Ecuador (6,85 a 8,7%) y México (de 3,9% a 5,5%).
Los menores incrementos de la tasa de desempleoen tanto, se registraron en
Brasil (de 8,1 % en 2008 a 8,4% en 2009), Trinidad y Tobago (de 5,0%
a 5,1%) y Venezuela (7,7% a 8,0%).