La multinacional estadounidense de tecnología Apple, acusada en Estados Unidos de evasión fiscal, no pagó impuesto de sociedades en el Reino Unido en 2012, según informa hoy el diario "Financial Times".
De acuerdo con el periódico, que se remite a documentos entregados a las autoridades británicas y estadounidenses por la propia empresa, Apple logró eludir las obligaciones fiscales de sus subsidiarias británicas en los doce meses hasta el pasado septiembre con mecanismos como la obtención de desgravaciones por la entrega de acciones a sus empleados.
En el año precedente, la multinacional informó de unos ingresos por parte de sus subsidiarias en el Reino Unido de 11,4 millones de libras (US$17,33 millones), señala el FT.
Apple fue objeto en mayo de una investigación del Senado estadounidense, que alertó del bajo porcentaje en impuestos que paga la empresa en el extranjero, donde canaliza sus ingresos a través de una subsidiaria irlandesa, Apple Sales International, que no tiene residencia fiscal y paga impuestos de 0,05%.
El Senado la acusó de eludir la repatriación de impuestos para el fisco de EEUU por US$10 mil millones anuales.
Según los senadores, la empresa "dejó pocos ingresos, y en consecuencia pocas obligaciones fiscales, en muchos países del mundo" por su estrategia de depositar en Irlanda los derechos económicos de los bienes vendidos.
En 2011, el 84% de los ingresos operativos de fuera de EEUU se canalizaron a través de Apple Sales International, de acuerdo con el periódico británico.
Las principales subsidiarias británicas -Apple (UK), Apple Europe y Apple Retail UK- registraron unos beneficios brutos de 68 millones de libras (US$103 millones) en el año hasta el pasado septiembre, según la información remitida al Gobierno británico.