El Gobierno de Argentina resolvió hoy
denegar la aprobación para la fusión de las compañías de televisión
por cable Cablevisión y Multicanal, controladas por el grupo Clarín,
el mayor conglomerado de medios de comunicación del país.
"Deniégase la aprobación requerida por la empresa Cablevisión de
la fusión por absorción en virtud de la cual Cablevisión absorbería
a Multicanal", señala una resolución firmada hoy por el titular del
Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), Gabriel Mariotto.
La medida también deniega la autorización para que Cablevisión se
fusione por absorción con las operadoras de cable Delta Cable,
Teledigital Cable, Pampa TV y Televisora de La Plata.
La resolución argumenta que "el otorgamiento de la autorización
no resulta compatible con el régimen vigente de radiodifusión".
Al comparecer hoy en el Parlamento sobre el proyecto oficial para
una nueva ley de medios, el director del regulador Comité Federal de
Radiodifusión (Comfer), Gabriel Mariotto, argumentó que la
resolución fue adoptada para "terminar con esa situación de posición
dominante en el mercado".
Fuentes de Cablevisión consultadas por Efe indicaron que la
empresa no fue notificada de resolución alguna del Comfer.
Multicanal y Cablevisión están controladas en un 60%
por el grupo Clarín, en tanto que el 40% restante de las
acciones está en manos de la estadounidense Fintech.
La fusión de las dos operadoras de televisión por cable fue
aprobada en 2007 por la Comisión de Defensa de la Competencia, el
ente antimonopolios de Argentina.