Argentina, cuarto exportador mundial
de trigo, redujo hoy sus previsiones de siembra del cereal para el
periodo 2008-2009 con base en la coyuntura que atraviesa el sector
rural.
La Secretaría de Agricultura pronosticó en un informe "una
cobertura de área a implantar con trigo de 4,9 millones de
hectáreas", desde una previsión anterior de entre 5,1 y 5,4 millones
de hectáreas y frente a las 5,8 millones de la cosecha 2007-2008.
Según el informe, "las condiciones actuales en el sector, el
incremento en los precios de los insumos (fertilizantes,
agroquímicos)", sumados a la "falta de combustibles" y otros
factores "provocan la imposibilidad en algunos casos, y en otros
aumentan la indecisión por parte del productor para sembrar el
cereal".
Argentina está sumida desde hace tres meses en un conflicto que
enfrenta al campo y al Gobierno por los altos impuestos a las
exportaciones de trigo, maíz, girasol y soja.
El informe agrega que los productores trigueros "también analizan
ecuaciones económicas de cultivos alternativos, como la cebada
cervecera o colza", lo que dilata la decisión de sembrar.
La Secretaría de Agricultura también señaló que la cosecha de
soja del periodo 2007-2008 alcanzará a 46,5 millones de toneladas,
con una superficie cultivada récord pero un rendimiento menor a lo
esperado en el tercer mayor exportador mundial de la oleaginosa.