El Banco Central de Colombia decidió hoy incrementar en 25 puntos básicos su principal tasa de interés. Se trata del cuarto aumento mensual consecutivo de la máxima autoridad monetaria, cambiaria y crediticia del país.
La decisión de seguir retirando gradualmente el estímulo monetario se debe a la inflación de abril, cuyo descenso se explicó por la caída en los precios de los alimentos, de acuerdo con el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe.
El funcionario dijo que la inflación podía revertirse parcialmente en mayo.
Asimismo, se debe al buen dinamismo de la demanda interna y a las ventas externas. "Los aumentos del tipo de intervención mantendrá la inflación dentro del rango meta", dijo Uribe.
El Banco de la República informó que las expectativas de inflación a un año se ubican dentro del rango que estableció como meta, de 2% a 4%, al tiempo que las proyecciones de inflación del 2011 y 2012 se mantienen cerca del punto medio de la meta.
Además, el organismo dijo que las expectativas de inflación de largo plazo, medidas a través de los títulos de deuda pública, se situaron dentro del rango meta.