Internacional
DOLAR
$954,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,17
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.395,00
Dólar US
$954,45
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$179,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
63,69 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.678,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
China incrementó fuertemente sus importaciones de petróleo desde Irán en junio, mientras EEUU y sus aliados trabajaban duro por reducir tales exportaciones. Los movimientos de China revelan no sólo su creciente necesidad de energía importada, sino también su intención de demostrar sus diferencias con ciertas políticas estadounidenses que socavan sus intereses como una creciente súper potencia.
China elevó en junio sus importaciones de petróleo desde Irán 17% a 2,6 millones de toneladas desde mayo, de acuerdo a la Administración General de Aduanas. Esto se traduce en cerca de 635.000 barriles por día, comparado con el promedio diario de 557.000 barriles en 2011.
La iniciativa china llegó justo antes de que entraran en vigor las sanciones impuestas por la Unión Europea el 1 de julio. EEUU y sus aliados están llevando a cabo un estricto régimen de sanciones para obligar a Irán a dejar su programa nuclear, golpeándolo en el bolsillo. La prohibición limita todas las importaciones de petróleo en la UE desde Irán.
Como otros socios comerciales de EEUU, China acordó disminuir -pero sin un recorte total o importante-, sus importaciones de crudo desde Irán. Sin embargo, China recibió una prórroga de seis meses de las sanciones de EEUU vinculadas a Irán, lo que fue un compromiso inevitable de parte de Washington para mantener la cooperación de Beijing. De hecho, Washington otorgó otras exenciones a más de una docena de países que “significativamente redujeron” sus importaciones de petróleo iraní, incluyendo a India y Japón.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.