Internacional
Bernanke no evitó que Wall Street cerrara en rojo
Malos resultados corporativos y datos económicos por debajo de lo esperado produjeron caídas.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Los principales índices accionarios estadounidenses cerraron en rojo en la jornada de ayer, a pesar de las señales enviadas por la Reserva Federal estadounidense (Fed) de que mantendrá los estímulos monetarios.
En Estados Unidos, los débiles datos económicos locales y los decepcionantes resultados de algunas empresas contrarrestaron los efectos de la mantención del programa de adquisición de bonos por US$ 85.000 millones mensuales de parte de la autoridad monetaria estadounidense.
De esta manera, el Dow Jones lideró las caídas en la plaza norteamericana con un retroceso de 0,94%, cerrando en 14.700,95 unidades.
En la misma línea se situó el S&P 500, que pasó de alcanzar máximos históricos el martes a retroceder 0,93% ayer, situándose en 1.582,70 enteros.
El índice tecnológico Nasdaq, por su parte, descendió 0,89% hasta 3.299,12 puntos.
Según consignó Reuters, cerca del 70% de las acciones negociadas en la Bolsa de Nueva York cerraron en terreno negativo, tendencia que se repitió en tres cuartas partes de los títulos listados en el Nasdaq.
A nivel corporativo, los resultados menores a los esperados de empresas como Mastercard y Merck influyeron en la caída.
El papel de Mastercard retrocedió 2,4% a US$ 539,82, mientras que el de Merck cedió 2,8% hasta US$ 45,69.
En tanto que a nivel macro, un informe de la empresa ADP dio cuenta que la creación de empleos por parte del sector privado se mantuvo por debajo de lo esperado en abril.
Actividad en el resto del mundo
La gran mayoría de las plazas bursátiles del mundo se mantuvieron cerradas ayer debido a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Los principales movimientos vinieron de Europa y Asia.
El FTSE 100 británico cerró con un alza de 0,33% a 6.451,29 unidades. Además, el índice Euro Stoxx registró un leve retroceso de 0,01%, terminando en 2.711,74 unidades.
Mientras que en Asia el Nikkei japonés retrocedió 0,44% en la jornada y finalizó en 13.799,35 puntos.