La petrolera británica British Petroleum (BP) informó hoy de
que el coste de limpieza y contención del vertido de crudo en el golfo de
México supera ya los US$ 1.600 millones.
En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Valores de
Londres, la compañía indicó que este monto incluye ayudas a los estados del
golfo, así como indemnizaciones a los afectados.
Según BP, los últimos intentos para controlar la situación en el golfo -tras el
accidente en una de sus plataformas el pasado mes de abril- han permitido
recuperar 16.600 barriles de petróleo en sus tres primeros días de operaciones.
El pasado sábado, en 24 horas se recuperaron 10.500 barriles de crudo, pero BP
espera que el ritmo de estos trabajos se pueda acelerar en los próximos días,
añadió la nota.
La compañía británica señaló que trabaja para hacer más eficiente la tapa de
contención, colocada sobre las válvulas rotas en el fondo del mar para transportar
el petróleo capturado a un barco que está en la superficie del agua.
Agregó que también trabaja para que esa tapa sea "más permanente" y
pueda ser lo suficientemente flexible durante la temporada de huracanes, que
empieza este verano en el hemisferio norte.
"Esta es una operación compleja, con riesgos e incertidumbres, que se
lleva a cabo a unos 5.000 pies (1.525 metros) por debajo del agua",
puntualiza la nota, y recuerda que esta tapa nunca había sido utilizada en
condiciones como las actuales a tanta profundidad.
Ayer, el director ejecutivo de BP, Tony Hayward, informó de que la tapa de
contención colocada sobre el pozo abierto en el Golfo de México recupera 10.000
barriles de petróleo al día.
Esa cantidad de crudo capturado ha aumentado desde el sábado, lo que indica
que, por día, se está recuperando más de la mitad del crudo que se vierte
diariamente (una cantidad estimada entre los 12.000 y los 19.000 barriles),
agregó Hayward.
El sábado, BP informó de la recuperación de unos 6.000 barriles de crudo desde
que el viernes colocara la tapa sobre el pozo.
De acuerdo con los cálculos del Servicio Geológico de Estados Unidos, desde la
explosión del 20 de abril que destruyó la plataforma de perforación
"Deepwater Horizon", el crudo que ha manado del pozo es de unos
12.000 a 19.000 barriles diarios.
Algunos científicos calculan que el vertido está entre los 12.000 y los 25.000
barriles por día.
Después de varios intentos fallidos, BP colocó el viernes una tapa de
contención sobre el pozo con cuatro aberturas para que el crudo empezara a
fluir por una tubería hacia el buque de exploración "Discover
Enterprise".