Brasil recogió en la cosecha
agrícola que termina este mes (2008-2009) 134,34 millones de
toneladas de granos, la segunda mayor producción en su historia,
informó hoy la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
La producción de granos en los últimos 12 meses apenas fue
inferior a la recogida en la cosecha inmediatamente anterior
(2007-2008), cuando el país impuso un récord de 144,12 millones de
toneladas.
Brasil es uno de los mayores graneros del mundo y el mayor
productor y exportador mundial de ítems como soja, café, azúcar y
jugo de naranja.
La reducción del 6,8% entre las dos últimas cosechas fue
atribuida a la sequía que afectó en el sur de país la producción de
soja y maíz, los dos cultivos más importantes del país, según la
Compañía Nacional de Abastecimiento, una institución vinculada al
Ministerio de Agricultura.
La sequía menguó principalmente la producción de granos en los
estados de Paraná, Río Grande do Sul y Mato Grosso do Sul, tres de
los principales graneros del país.
Del total de 134,34 millones de toneladas recogidas en la cosecha
que termina, 57,1 millones de toneladas fueron de soja y 50,1
millones de toneladas de maíz, con lo que ambos productos, pese su
menor producción, representaron el 79,8% del total.
La segunda mayor cosecha en la historia de Brasil fue recogida en
un área de 47,7 millones de hectáreas, en un 0,6% mayor que la de la
cosecha anterior (47,4 millones de hectáreas).
La soja, con 21,7 millones de hectáreas, y el maíz, con 14,1
millones de hectáreas, fueron los cultivos que más acapararon áreas
de cultivo, con cerca del 75%.