Brasil está preparando un
"revolucionario" modelo de central hidroeléctrica que va a evitar
impactos en los bosques, anunció hoy el presidente del país, Luiz
Inácio Lula da Silva.
"Estas hidroeléctricas son como plataformas petrolíferas. Solo
vamos a tener que talar bosques para su construcción. No van a dejar
rastro", explicó Lula en un discurso ante empresarios alemanes y
brasileños, durante la clausura de un encuentro económico binacional
celebrado en la ciudad brasileña de Vitoria.
El mandatario detalló que el prototipo está en una fase avanzada
de desarrollo, por lo que podrá ser presentado al público en breve,
y aprovechó para indicar que sería una buena oportunidad de
inversión para las empresas extranjeras.
Según las palabras de Lula, una vez terminada la construcción de
la central, será posible replantar el área de bosque previamente
desforestada.
El impacto de las hidroeléctricas en los bosques ha sido la
principal causa para retrasar la implantación de este tipo de
centrales en áreas protegidas como la selva amazónica.
El 75% de la energía eléctrica producida en Brasil proviene de
centrales hidroeléctricas, porcentaje que el Gobierno pretende
mantener o aumentar, por lo que tiene previsto subastar en los
próximos años otras dos centrales de grandes dimensiones y nueve
pequeñas, que exigen inundar áreas de bosque menores.