El volumen de crédito en Brasil creció un 20,5% el año pasado frente a 2009 y terminó el año con un nivel récord, equivalente al 46,6% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, informó hoy el Banco Central.
En diciembre de 2009 el volumen de crédito en el país equivalía al 44,4% del PIB y a finales de 2008 al 40,5% del PIB.
El valor de los préstamos concedidos a consumidores y empresas en Brasil sumaba en diciembre pasado 1,703 billones de reales (unos US$ 1,002 billones), un valor igualmente histórico, según los datos divulgados por el organismo emisor.
Mientras que el número de operaciones de crédito ofrecidas a los consumidores subió un 21,9% en 2010 frente a 2009, las destinadas a las empresas se expandieron en un 19,3%.
El aumento de los créditos reflejó el propio crecimiento de la economía brasileña el año pasado, calculado en un 7,3%, tras las dificultades registradas en 2009 por la crisis económica global.
El crédito creció en 2010 especialmente por la "fuerte demanda de las familias, principalmente para la adquisición de vehículos, vivienda y para los gastos personales", explicó el jefe del Departamento Económico del Banco Central, Altamir Lopes, quien destacó que los préstamos aumentaron en tanto que la tasa de impago y las tasas de intereses se redujeron.