Las
exportaciones chinas, que se vieron gravemente afectadas por la crisis global
en los últimos dos años, alcanzaron en junio su primer récord desde julio de
2008, según datos de las aduanas chinas publicados hoy.
Las
exportaciones chinas crecieron un 43,9% interanual en junio hasta los US$ 137.400
millones, mientras que las importaciones avanzaron un 34,1% hasta los 117.400
millones.
Así, el
superávit comercial chino se situó en US$ 20.000 millones, lo que marca un
récord en lo que va de año.
Los dos
datos -exportaciones y superávit- alcanzan así su nivel más alto en dos años,
ya que en julio de 2008 China exportó por valor US$ 136.680 millones, según la
Administración Estatal de Aduanas de China.
Sin embargo,
economistas citados por el diario oficial "China Daily" señalan que
el resultado de junio no se va a mantener, pero tampoco el yuan se va a
apreciar tanto como esperan los países occidentales para frenar las
exportaciones chinas.
"Existen
motivos para el rápido crecimiento de las exportaciones en junio, pero las
perspectivas para el segundo semestre son pesimistas", señaló Huo Jianguo,
director de la Academia China de Comercio y Cooperación Internacional, afiliada
al Ministerio de Comercio.
Sin embargo, las importaciones chinas registraron un crecimiento
más ponderado por tercer mes consecutivo, liderado por el crudo, que
se incrementó en 22,14 millones de toneladas, y con caída de
las de
mineral de hierro y cobre.