China sigue
batiendo records. Tras superar a Japón como la segunda economía del mundo, ahora
el gigante asiático superó a Estados Unidos como el mayor consumidor de energía
del planeta.
Según datos
procedentes de la Agencia Internacional de la Energía, (AIE), la mitad del
crecimiento de la demanda de petróleo proviene de China.
El director
ejecutivo de la AIE, Nobuo Tanaka, ha confirmado que el gigante chino aventaja
ya a EEUU como mayor consumidor de energía del mundo y ha señalado que
"nadie puede prever cuándo empezará a bajar (la demanda china)".
La agencia,
que fue fundada en 1973 durante la crisis del petróleo, valora las fuentes
energéticas del crudo (33,2% del total en 2008), el carbón (27%), la nuclear
(5,8%), el gas (21,1%), renovables (10%) e hidroeléctrica (2,2%).
Aunque
China no está entre los 28 países a los que la AIE ha estado aconsejando ante
posibles problemas de suministro, la agencia sí tiene controlado el creciente
consumo del gigante asiático ante el posible impacto que éste pueda tener en
los precios de la energía.
Irak, pieza
clave
El director
ejecutivo de la AIE señala a Irak como una posible "pieza clave" que
podría cambiar las reglas del juego en el mercado de la energía. Así, la AIE
considera que la revisión al alza de las reservas de crudo de este país en un
25% podría tener un impacto positivo en la oferta global. Tanaka reconoce que
"necesitamos el petróleo iraquí".
Otra fuente
con la que cuenta la AIE para el suministro de crudo es el fondo del mar.
Tanaka ha insistido en que la mitad de los suministros de este combustible se
podrá extraer de las profundidades marinas partir de 2015. Esta fuente ,
crecerá "rápidamente en los próximos años", asegura.