La
aseguradora de crédito Coface considera que los países de América Latina
crecerán un 5,1% en 2010, una tasa similar al 5,5% que registraba la zona antes
del estallido de la crisis financiera y que le acerca a las economías
emergentes de Asia.
En un
comunicado, Coface destacó que "América Latina es más resistente a las
crisis económicas y financieras exógenas y posee bases fundamentales que han
mejorado mucho gracias a las reformas y el saneamiento financiero llevado a
cabo en los últimos años".
Entre los
países con mayor crecimiento de la zona figura Brasil, que podría crecer un 7%
en este ejercicio, mejorando así los ratios de crecimiento cosechados en
ejercicios anteriores.
Precisamente,
Coface ha situado a Brasil y otros tres países de América Latina bajo
vigilancia positiva (Perú, Uruguay y Bolivia), ya que han logrado "un
fuerte retorno al crecimiento, estable e impulsado por el dinamismo de la
región asiática y el consumo doméstico".
Además, la
compañía ha retirado la vigilancia negativa sobre la calificación de Ecuador
por su recuperación económica que, sin embargo, sigue siendo modesta.
No
obstante, avisa que "la fuerte dependencia de la economía norteamericana
en términos de exportaciones, transferencias, inversión extranjera directa y
turismo, está restringiendo la recuperación en Méjico, América Central y el
Caribe".