Internacional
DOLAR
$952,66
UF
$39.485,65
S&P 500
6.633,56
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.467,00
Dólar US
$952,66
Euro
$1.118,27
Real Bras.
$178,79
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,57
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
64,90 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.759,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España.
Publicado: Lunes 6 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Tras vender 19,5 millones de iPad en el primer trimestre del año, Apple continúa liderando el mercado de los tablets con casi un 40% de cuota, según datos de IDC. Sin embargo, la firma perdió 18 puntos de participación en el último año debido al empuje de los competidores, con Samsung a la cabeza.
Apple cerró un trimestre mejor de lo esperado, puesto que IDC pronosticaba unas ventas de 18,7 millones de unidades. La consultora cree que las mayores ventas se explican en buena medida por la fuerte demanda del iPad mini.
Aún así, el crecimiento experimentado en el trimestre -de 65,3%-, se sitúa muy bajo la media del mercado (142%) y del registrado por sus principales competidores.
Samsung comercializó 8,8 millones de unidades entre enero y marzo, un 282% más que en el mismo trimestre de 2012, lo que le sitúa en segundo lugar del ranking con un 18% de cuota. En un año, Samsung redujo 25 puntos de distancia con Apple. Aún así, le separan todavía 22 puntos del líder.
También es significativo el crecimiento de Asus gracias al Nexus 7, el tablet que fabrica para Google, que le permitió vender 350% más que hace un año.
De hecho, Asus ha superado a Amazon y es ya tercera en el ranking. El gigante del comercio electrónico comercializó 1,8 millones de tablets Kindle, un 157% más.
Microsoft se coló en el top 5 con Surface. IDC estima que la multinacional comercializó 900.000 unidades, lo que supone un 1,8% del mercado. En total, se vendió 1,8 millón de tablets con tecnología Microsoft, tanto Windows 8 como Windows RT.
El informe de IDC constata el tirón de Android. El sistema operativo de Google ya superó al iOS de Apple. El 56,6% de los tablets vendidos entre enero y marzo lleva Android. En un año, arañó 17 puntos de cuota.
Al igual que ocurre con los celulares inteligentes, el negocio de los tablets está marcado por el duopolio: entre Android y Apple tienen el 96% del mercado. Windows sólo cuenta con un 3,7% de cuota.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.