DOLAR
$969,19
UF
$39.260,14
S&P 500
6.263,43
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.168,90
Bovespa
134.419,00
Dólar US
$969,19
Euro
$1.124,03
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$135,18
Petr. Brent
68,67 US$/b
Petr. WTI
66,32 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.332,80 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 18 de agosto de 2021 a las 07:29 hrs.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió durante una reunión del Comité Central de Finanzas y Economía regular y ajustar los ingresos "excesivamente altos" e "irracionales", informa hoy la red de noticias del Partido Comunista Chino (PCCh) en su página web.
La reunión, celebrada el martes, tenía como objetivo investigar la "prosperidad común" y "prevenir riesgos financieros" en la sociedad.
En el texto elaborado por el Comité, se cita "la necesidad" de "regular los ingresos demasiado altos" y de "alentar a los individuos y empresas" a que "devuelvan más a la sociedad".
El documento también hace un llamamiento a "fortalecer el sistema de asistencia médica y de pensiones" y a "apoyar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas".
Pese a que China declaró en febrero la erradicación de la pobreza extrema en el país, "el desarrollo desigual y la aspiración de la gente a una vida mejor" sigue siendo oficialmente la principal contradicción a la que se enfrenta el país, declaró Xi en 2017.
Según un estudio publicado por el medio local China News Service, los tres sectores con los mayores sueldos medios en China en 2020 fueron, por este orden, informática y software, finanzas e investigaciones científicas.
Los reguladores chinos han intensificado en los últimos tiempos el escrutinio y las regulaciones sobre el primero de dichos sectores, al que pertenecen las grandes empresas tecnológicas, por supuestas prácticas monopolísticas y vulneraciones a la seguridad nacional y a las leyes de protección de datos.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.