DOLAR
$967,27
UF
$39.265,22
S&P 500
6.270,66
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.219,13
Bovespa
135.222,00
Dólar US
$967,27
Euro
$1.128,87
Real Bras.
$173,21
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,91
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,00 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.357,92 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El desarrollador China Vanke está expandiéndose al extranjero con la compra de una participación mayoritaria en un proyecto residencial de alta gama en San Francisco.
El acuerdo fue revelado la semana pasada por el presidente Wang Shi a través de su microblog. Vanke compró 70% del proyecto y consistirá en 669 unidades residencias, según el analista de Credit Suisse, Du Jinsong. La jugada ocurre después de que Vanke se unió el mes pasado a New World Development para ganar un sitio residencial en Tsuen Wan por 3.430 millones de dólares hongkoneses
(US$ 442 millones). “Aunque China es un mercado inmenso que podría acomodar más crecimiento, inevitablemente será más competitiva en adelante. La expansión en los mercados extranjeros es una solución natural a esto”, comentó el analista de Mizuho Securities, Alan Jin, quien espera que más desarrolladores se expandan al extranjero.
Con las autoridades chinas prohibiendo a los residentes comprar más de dos viviendas, un creciente número de inversionistas que buscan hacer caja están apuntando a las propiedades fuera de China. “Eso es definitivamente una razón importante y común entre los desarrolladores que buscan una expansión en el extranjero”, dijo Jin.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.