El dato de desempleo en EEUU vuelve a sorprender a los mercados. A pesar del freno en la creación de puestos de trabajo, la tasa de julio bajó inesperadamente desde el 7,6% hasta el 7,4%, su nivel más bajo desde diciembre de 2008.
La mayor economía del mundo logró crear en el séptimo mes del año 162.000 nuevos empleos, cifra que estuvo por debajo de los 184.000 que esperaban los expertos consultados por Reuters y los 185.000 que vaticinaban los especialistas encuestados por Bloomberg.
Las dos jornadas anteriores habían reforzado el optimismo de cara a la publicación del informe oficial de empleo. El pasado miércoles, el dato de creación de empleo del sector privado (ADP) superó todas las expectativas, y ayer las cifras de desocupación semanal cayeron a mínimos desde 2008.
El informe oficial del Departamento de Trabajo incluyó además una revisión a la baja de las cifras correspondientes a junio. La creación de empleo se limitó a 188.000, en lugar de los 195.000 estimados inicialmente.
Cabe recordar, que en la reunión de la Reserva Federal finalizada el miércoles, la entidad anunció la mantención de la tasa de interés en sus mínimos históricos de entre 0% y 0,25% y que mantendrá en niveles bajos el precio del dinero mientras el desempleo se ubique por encima del 6,5%.
Una de las conclusiones de ese día por parte de la entidad dirigida por Ben Bernanke fue la mejoría del mercado laboral en los últimos meses.