Economía europea entra oficialmente en recesión
El PIB de la zona del euro volvió a bajar en el tercer trimestre del año, esta vez en 0,2%.
- T+
- T-
El PIB de la zona del euro volvió a bajar en el tercer
trimestre del año, el 0,2% (la misma tasa que en el segundo trimestre), lo que
confirma que esa región entró en recesión técnica.
Según los primeros cálculos difundidos hoy por Eurostat, la oficina
estadística comunitaria, la economía de la UE también cayó el 0,2% entre julio
y septiembre, después de no crecer los tres meses anteriores.
España no está todavía en recesión, pero en el tercer
trimestre registró la primera bajada de su PIB en quince años, del 0,2%.
Sí han caído en esa situación tanto Alemania como Italia,
tras acumular en ambos casos caídas del 0,4% y 0,5%, respectivamente, en el
segundo y tercer trimestre.
Entre julio y septiembre también retrocedió la economía del
Reino Unido, el 0,5%, después de no crecer en el segundo, mientras que la de Francia mostró un
ligero repunte (0,1%), tras registrar una tasa negativa (-0,3%) en el periodo
previo.
En términos interanuales, la eurozona alcanzó un crecimiento
en el tercer trimestre del 0,7% (frente al 1,4% del segundo) y la UE avanzó el
0,8% (desde el 1,7% anterior).
En España, el aumento del PIB en los últimos doce meses fue
del 0,9% (la mitad que en el segundo trimestre).
Todas las grandes economías europeas sufrieron un fuerte
frenazo en el tercer trimestre.
Así, Alemania creció el 0,8% interanual (1,1 puntos menos
que en el periodo anterior); Francia avanzó el 0,6% (6 décimas menos); Italia
cayó el 0,9% (frente al -0,2% en el segundo), y Reino Unido creció el 0,3% (1,2
puntos menos).
Cabe recoradr que la Eurozona está integrada por Alemania, Austria, Bélgica, Chipre,
España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia,
Luxemburgo, Malta, Portugal y Eslovenia.