La economía peruana se contrajo un 1,1% en el segundo trimestre de este año, con respecto a similar
periodo de 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI).
A pesar de la contracción de la economía peruana entre abril y
junio de este año, el Producto Interior Bruto (PIB) del primer
semestre mostró un ligero crecimiento de 0,3%, con
respecto al mismo período anterior, según el Informe Técnico
"Comportamiento de la Economía Peruana al Segundo Trimestre de 2009"
del INEI.
La caída del PIB en el segundo trimestre del año se debe a la
contracción de la demanda externa en 6,3% y a la reducción
de las inversiones en un 24,6%.
El INEI también señaló que entre abril y junio de este año, el
gasto del consumo final del Gobierno aumentó en 13,3%,
mientras que el gasto del consumo final privado lo hizo solo en 1,9%.
Asimismo, el ente oficial indicó que en el segundo trimestre del
año las actividades de manufactura y pesca se redujeron en 11,1% y
4,1%, respectivamente.
La actividad financiera, además de la agricultura, caza y
silvicultura, así como la minería e hidrocarburos, se incrementaron
en 18,7%, 1,3% y 0,4%, respectivamente.
La expectativa gubernamental del crecimiento económico de Perú
para este año se redujo a 2,5%, un punto menos de lo
proyectado en junio pasado, pero en 2010 se recuperará y se
expandirá hasta el 5%, según pronósticos oficiales.