DOLAR
$958,87
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Cronista, Argentina
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2019 a las 16:26 hrs.
Muy malas noticias recibió esta tarde Argentina. Si bien ayer Standards & Poors rebajó la deuda argentina a "default selectivo" y hoy la elevó a CCC-, otras dos agencias clasificadoras sinceraron la desconfianza del mercado con el país trasandino y aplicaron recortes.
La primera fue Fitch, entidad que ubicó a Argentina en "default restringido", indicando que el país está "en default de sus obligaciones soberanas" y que lo ocurrido constituye "un canje de deuda en problemas".
"La rebaja se produce después de la decisión unilateral del Gobierno de extender el plazo de pago de algunas obligaciones", justificó Fitch.
Minutos más tarde fue el turno de Moody's. La clasificadora degradó a CAA2 a la deuda soberana y dejó la perspectiva en revisión para un posible nuevo recorte.
La agencia indicó en su comunicado que el movimiento refleja un aumento de las expectativas de pérdidas para inversionistas debido a las crecientes presiones sobre las finanzas del gobierno.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.