Economía
DOLAR
$928,94
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$928,94
Euro
$1.096,60
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Los presidentes de Chile, Colombia, Perú, y el canciller de México firmarán este sábado la llamada declaración de Lima en el marco del cierre de la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico con un marcado énfasis en la defensa del libre comercio y el respeto al medio ambiente. El canciller de Perú, Néstor Popolizio, anticipó que ante el surgimiento del proteccionismo en muchas partes del mundo debido a la pugna comercial entre China y EEUU se hace necesario que “la Alianza reafirme su posición de apoyo al libre comercio”.
Explicó que “la declaración es necesaria en momentos que existen algunas gestiones para disminuir lo que significa la actuación de la OMC en términos de la administración del comercio a nivel global”.
La Alianza del Pacifico representa un 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe. Asimismo, concentra un 52% del comercio de la región y atrae el 45% de la inversión extranjera directa, según datos del bloque. Los cuatro países concentran una población de 225 millones de personas.
Ecuador ha reiterado su interés de ser parte del bloque, y el hecho de que el mandatario Lenín Moreno asista a Lima como “invitado especial”, refrendará esa intención.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.