DOLAR
$964,09
UF
$39.158,75
S&P 500
6.320,41
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.203,38
Bovespa
132.719,00
Dólar US
$964,09
Euro
$1.115,03
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
66,62 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.430,90 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta la fecha, hay acuerdos y cierres con más de 20 compañías, siete de las cuales son chilenas. Hay dos categorías de auspiciador: Platinum y Gold.
Por: Por Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Lunes 15 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Una serie de empresas nacionales y extranjeras se han sumado a la cumbre de empresarios que se realizará en Chile a fines de este año, el APEC CEO Summit, en el marco de la realización en nuestro país de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
El equipo organizador de la APEC CEO Summit, liderado por su director ejecutivo, Andrés Varas, ha trabajado para llegar a empresas globales interesadas en los contenidos que se buscan abordar en la cita, que se realizará entre el 14 y 16 de noviembre en CasaPiedra.
Estas temáticas incluirán: innovación, sustentabilidad, salud y transparencia, entre otros.
Hasta ahora, se ha recibido un número importante de solicitudes de empresas que quieren participar y sumarse al encuentro. Por parte de las compañías internacionales, uno de los mayores atractivos de Chile es la apertura de su economía.
Pero también se han sumado marcas locales como auspiciadores, dando cuenta del interés que existe en el empresariado nacional por participar en discusiones de futuro, con mirada de integración regional.
Para las compañías as auspiciadoras se establecieron dos niveles: Platinum y Gold, a los que se suma un Knowledge Partner.
La categoría determina el nivel de involucramiento de la firma en el evento, es decir, si la compañía participa en el programa, si hay presencia de marca destacada, si recibe invitaciones a eventos asociados, si tiene espacios para reuniones bilaterales, etc.
Hasta la fecha, hay acuerdos y cierres con más de 20 empresas, siete de las cuales son chilenas.
Como Knowledge Partner se sumó la firma de consultoría y auditoría Pricewaterhouse Coopers.
En la categoría Platinum participarán las firmas extranjeras Abbott, FedEx, Freeport, Marubeni, Merck, Pacific Hydro, Philip Morris International, Teck y UL.
Como Gold, en tanto, ya han confirmado Rogrand, Sanofi, Johnson&Johnson, Wu Liang Ye y UPS.
Los auspiciadores locales de la categoría Platinum, en tanto, serán AMSA, Arauco y Grupo Security. Mientras que en Gold estarán presentes Agrosuper, Banco de Chile, Enaex y SQM.
Encuentro público-pivado
El APEC CEO Summit es un evento de interés para el mundo privado porque es una instancia en la que se puede hacer networking, además de que asisten los principales líderes empresariales de Asia-Pacífico y los líderes gubernamentales de la región.
En momentos de crecientes tensiones comerciales, APEC sigue abogando por el libre comercio, a pesar de que entre las 21 economías que la componen está Estados Unidos y China, enfrentados en un conflicto comercial desde hace más de un año.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.