DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,83
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva presidenta del banco delineó los ejes de su gestión, destacando temas como cambio climático y desigualdad.
Por: Rocío Vargas Suárez
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
La nueva presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, encabezó ayer su primera reunión de política monetaria tras la salida de Mario Draghi.
Tal como esperaban los mercados, las autoridades del BCE no anunciaron cambios de las tasas de referencia. En detalle, la tasa de depósitos bancarios seguirá en -0,50%, su mínimo histórico y la tasa de refinanciamiento clave quedará en 0%.
La entidad ratificó, además, que la política monetaria se mantendrá expansiva para acercarse a la meta de inflación inferior a 2%.
En la reunión pasada, en octubre, Draghi dijo que “un crecimiento más débil” estaba teniendo consecuencias sobre el bloque. Capital Economics reportó que si bien la evaluación de la expresidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) había sido “un poco menos sombría, no cambia nuestra opinión de que el BCE aflojará la política nuevamente durante 2020”.

A pesar de la estabilidad de la visión del BCE, los riesgos aún están latentes. Uno de ellos es la guerra comercial entre China y Estados Unidos que, si bien el acuerdo ya se veía más cerca, sigue generando incertidumbre, lo que ha golpeado al sector empresarial de la eurozona. Lagarde apuntó a que las amenazas han ido a la baja.
Lagarde, la primera mujer en presidir el BCE, aprovechó la reunión para delinear su gestión por los ocho años que dura el cargo. La revisión a la estrategia del rector fue uno de los ejes, y que comenzará en enero de 2020, con el fin de adaptarla a los “nuevos tiempos”. Esta sería la primera observación desde 2003 y “estará completa antes de fin de año”, enfatizó.
Además, aseguró darle un nuevo aire al banco. “Tendré mi propio estilo” dijo, y dentro de ese nuevo enfoque, explicó que mientras esté a cargo, abordará temas relativos al cambio climático y la irrupción de la tecnología, además de la evaluación de la desigualdad.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.