DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa inflación de Estados Unidos fue mucho más débil de lo que se pensaba inicialmente en el primer trimestre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2019 a las 18:40 hrs.
Un cambio de tendencia se podría estar gestando en la tasa de interés de Estados Unidos. Y es que en esta jornada Richard Clarida, el vicepresidente de la Reserva Federal (Fed) indicó que podrían reducir las tasas si la perspectiva económica tiene un vuelco, ya que prometió ser "ágil" para garantizar que la expansión de Estados Unidos continúe.
En este escenario, la inflación de Estados Unidos fue mucho más débil de lo que se pensaba inicialmente en el primer trimestre, en medio de una fuerte desaceleración de la demanda interna, lo que podría poner en duda la opinión de la Reserva Federal de que las presiones de precios se debieron en gran medida a factores temporales.
Clarida dijo que en su última reunión las autoridades consideraron que el actual nivel de las tasas oficiales era apropiado, en un rango de 2,25% - 2,5%, porque esperaban que la inflación débil fuera transitoria.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.